
20 Jun La nueva generación: Energía Solar Fotovoltaica
¿Que son los paneles solares?
Para empezar diremos que los paneles solares fotovoltaicos tiene la función de convertir la energía solar en electricidad. Están compuestos de celdas solares positivas y negativas.
¿Que es una celda solar?
Son las unidades estructurales de los paneles y están hechas principalmente de silicio, fósforo y boro. Estas son las encargadas de capturar los electrones liberados y convertirlos en corriente eléctrica.
A continuación presentamos su funcionamiento de una manera simple:
Los fotones (partículas de luz) entran en contacto con la capa superior de la celda y esta las absorbe hacia el interior de la estructura.Los fotones entran en contacto con los electrones(partícula atómica negativa).Estos fluyen por circuitos metálicos que conectan varias celdas entre si y posteriormente son dirigidos hacia un inversor que convierte la corriente directa en corriente alterna.
Existen 2 tipos de sistemas de energía solar fotovoltaica.
Sistemas Aislados:
En este sistema la energía generada por los paneles solares se almacena en un banco de baterías, este tipo de tecnología es muy común en zona rurales o alejadas de las ciudades donde no llega la red eléctrica.
Sistemas de interconexion:
Su nombre lo dice son sistemas que están interconectados a la red. Es decir que la energía que generan los paneles solares se inyecta a la red de distribución eléctrica de tu localidad.
Estos sistemas son mas económicos ya que no necesitas un banco de baterías.
Es necesario realizar una solicitud ante Comisión Federal de Electricidad para que verifiquen que el sistema instalado cumpla con los requisitos necesarios y así puedan instalar el medidor bidireccional.
Medidor bidireccional
Un medidor de este tipo puede medir el consumo de energía eléctrica de la compañía girando en el sentido normal y puede girar en sentido contrario haciendo posible que la CFE reste a nuestro recibo la energía que estamos generando.
Funciona de la siguiente manera:Durante el día producimos energía eléctrica con nuestros paneles solares fotovoltaicos, el medidor se encarga de calcularla y restarla al consumo del servicio de luz.Cuando la energía resulta en excedente podemos utilizarla por la noche y en el mejor de los casos si tu sistema produce mas electricidad que la que podamos consumir, esta se acumula para los días y meses nublados donde la producción de los módulos solares disminuye o en caso contrario de necesitar mas de lo producido se tendrá la opción de obtener lo faltante de la red.
Esta tecnología es producida a través de fuentes renovables y contribuye a desarrollar un planeta limpió y sostenible.
¡ESTA EN NUESTRAS MANOS APROVECHARLA!
Sorry, the comment form is closed at this time.